El milagro de los Inductores de Regeneración Celular en el Tratamiento de la Insuficiencia Renal
Con la intención de que otras personas conozcan su caso y tengan en cuenta que hay una opción más para el tratamiento de esta terrible enfermedad, el señor Ezequiel dio a conocer como ha sido el avance que ha tenido en contra de la insuficiencia renal con la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores.
En el testimonio del paciente, donde el Coronel Médico Cirujano Gerardo Martín González López, descubridor de la Terapia de Regeneración Celular a Base de Inductores, estuvo presente, se pueden ver los últimos estudios clínicos realizados a Ezequiel donde se demuestra como la cistatina C, estudio que sirve para medir la tasa de filtración glomerular (TFG), se encuentra tres puntos arriba de lo que se encontraban al iniciar el tratamiento.
"Ahí en esta fecha, 19 de agosto de 2021, vemos una cistatina que nos arroja una tasa de filtración de 13 mL/min, así es lo que estaban funcionando sus riñones. Ingresó con insuficiencia renal, y ahora en la nueva cistatina, con fecha de enero de 2022, arroja una tasa de filtrado de 17 mL/min", señaló el médico al mostrar los estudios clínicos a los pacientes que se encontraban presentes.
Esto sin duda demuestra la efectividad y el efecto
positivo que tiene esta terapia en los pacientes con esta enfermedad pues como lo mencionó el científico "es la primera vez en la historia que ustedes van a ver que un riñón regresa a funcionar, regresa a su funcionalidad. No existe eso, la insuficiencia renal es una enfermedad crónica, lo que sigue es diálisis y después un trasplante renal.
Honra y gloria a Dios, una cosa es que lo diga el paciente y otra es que tengamos aquí los estudios", finalizó el doctor González López.

Caso 1
Caso 2
Hasta hoy yo he llevado una vida normal...
Las enfermedades crónico degenerativas son muy conocidas por que no tienen cura, sin embargo, con el tratamiento de Regeneración Celular a base de Inductores sí se les puede dar una mejor calidad de vida e incluso pueden hacer su vida normal, como a continuación lo ha compartido en la siguiente carta nuestro paciente Ladislao Arzate:

"Cuidad de México, 26 de febrero de 2021.
Dr. Gerardo M González López
Me es grato dirigirme a usted con el fin de compartirle el proceso de recuperación que he tenido durante estos años a partir de la aplicación de la terapia de regeneración celular.
Empezaré por comentarle que hace ya 9 (nueve) años me detectaron Insuficiencia Renal Crónica con un porcentaje de funcionalidad del 20% y con tendencia a disminuir aún más el funcionamiento.
El médico nefrólogo me dio un mal diagnóstico y me comentó que solo tenía dos opciones para poder salir adelante con mi enfermedad. 1. Buscar un donador de riñón y 2. Iniciar con la hemodiálisis.
Esto me afectó emocionalmente y físicamente, por lo que decidí buscar otra alternativa, por fortuna y gracias a Dios pude contactarlo y desde ese momento tuve fe en que esa era una buena decisión, así que empecé a la aplicación de la terapia, después de ese tiempo mis riñones se mantuvieron al 20% pero empezaron a desaparecer algunos síntomas como fatiga, dolores en la cintura y hasta cambió el color de mi piel de amarillo a un color más sano.
Al pasar el tiempo, 2 años aproximadamente, el médico que lleva el control en el hospital, me mencionó que los riñones se habían mantenido en 20% pero que no se explicaba por qué, pues él tiene la intención de dializarme, mencionando que no puede encontrar un motivo para hacerlo; así que me sigue recetando demasiada medicina lo cual no he ocupado porque he mejorado sin la ayuda de ese medicamento, cada año me aplico un total de entre 12 y 20 dosis de la terapia de regeneración de células y hoy hace 2 años, y en base a estudios, los resultados han sido increíbles ya que mis riñones aumentaron su funcionalidad del 20% al 25%.
Obvio esto ha sorprendido al médico nefrólogo que no cree en la terapia de regeneración y bueno, hasta hoy yo he llevado una vida normal, ¡claro! Con ciertas restricciones, pero todo por conservar el buen funcionamiento del organismo.
Agradecido con usted y con el personal que forma su equipo de trabajo, por las atenciones y el hacer sentir a cada uno parte importante de la sociedad. La salud es lo más importante que debemos cuidar y usted es parte de que lo logremos, solo me queda decirles "Muchas Gracias".
LADISLAO ARZATE JAIMES"